Acceso bachillerato: PAU
Estructura de la prueba
-
En una modalidad de bachillerato con dos materias obligatorias de modalidad, ¿puedo elegir cualquiera de las dos para hacer la PAU, independientemente de si la he cursado en segundo de bachillerato?
-
¿Pueden ponderar Historia de España y/o Historia de la Filosofía?
-
Si me he examinado en la PAU de Historia de España o Historia de la Filosofía, ¿me ponderan?
-
¿De qué materias me puedo examinar en la PAU?
-
¿De cuántas materias me puedo examinar en el bloque de admisión?
-
En el caso de las materias de modalidad, ¿es necesario haberlas cursado y que sean de la modalidad cursada en segundo de bachillerato?
-
En la convocatoria extraordinaria, si deseo mejorar nota, ¿puedo examinarme en el bloque de admisión de la materia de modalidad que me he examinado el bloque de acceso en la convocatoria de junio? Y en este caso, ¿como se calcula la nota de admisión?
-
¿Cómo es la PAU?
-
En la PAU, ¿se puede elegir en el bloque de acceso entre Historia de España e Historia de la Filosofía?
-
¿De qué idioma extranjero debo examinarme?
-
¿He de examinarme de materias de primero de bachillerato en la PAU?
-
¿Si he cursado la modalidad General en bachillerato, puedo examinarme de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales II en el bloque de acceso?
-
¿Es obligatorio el examen de Lengua Catalana y Literatura II?
-
¿Qué vigencia tiene la prueba?
-
Si no supero alguna materia del bloque de admisión, ¿qué pasa?
-
¿Puedo examinarme en la PAU de materias que no haya cursado?
-
¿A cuántas materias del bloque de admisión me puedo presentar?
-
¿Puedo examinarme en el bloque de admisión de la materia específica de modalidad del bloque de acceso?
-
¿Ninguna de las preguntas anteriores responde a tu consulta?
-
¿Puedo examinarme de las dos materias de Matemáticas?
Google+ UIB